El
fin de semana pasado tuve una agitada actividad teatral, ya que en tan solo 2
días pude ver 4 puestas en escena. Así como lo oyen, todo comenzó el viernes
por la noche en que fui a disfrutar a mis amigos Violeta Isfel y Enrique Chi
en la obra “Una semana nada más”
comedia producida por Ocesa, Mejor Teatro y en la que el público sí
que se divierte con los enredos de una pareja que mete en su vida a un tercero
en discordia, interpretado por Ricardo
Margaleff. Chi con su vasta experiencia en comedia está sensacional y la
Isfel, que es encantadora, atrapa a los espectadores con la candidez de su
personaje Sofi. Vayan a verla al teatro del Hotel NH de jueves a domingo.
Y bueno, el sábado en medio de una lluvia torrencial me lancé a la colonia Santa María la Rivera a ver Microteatro, que es un formato peculiar en que puedes elegir de entre 13 diferentes propuestas que se presentan casi simultáneamente. Cada obra tiene duración de tan solo 15 minutos y los foros en realidad son las habitaciones de la casona que los acoge, con un cupo limitado a aproximadamente 15 espectadores o menos.
Y bueno, el sábado en medio de una lluvia torrencial me lancé a la colonia Santa María la Rivera a ver Microteatro, que es un formato peculiar en que puedes elegir de entre 13 diferentes propuestas que se presentan casi simultáneamente. Cada obra tiene duración de tan solo 15 minutos y los foros en realidad son las habitaciones de la casona que los acoge, con un cupo limitado a aproximadamente 15 espectadores o menos.
En
esta ocasión la temporada está dedicada al tema: Por los huevos, así que me metí a ver “Toloache con Huevo” o atole con el dedo, “Doblada al español” y “La encantadora de Huevos”, muy
diferentes entre sí, interesantes y valiosas cada una en su contexto.
Respecto
a la primera, el tema nos pega a todos, o casi, ya que ¿quién no ha sufrido mal
de amores y ha recurrido en su desesperación a la brujería para intentar
recuperar al ser amado? La obra nos presenta a una “bruja” singular que sin
prurito alguno saquea a sus inocentes y desesperados clientes de forma más que
descarada prometiéndoles que sus poderes harán que regrese el amor perdido.
Las
risas entre el público no se hacen esperar ya que nos podemos dar una buena
espejeada con la historia y sus personajes, interpretados por Jessica Ruiz, quien además es la novel
autora y alternando el personaje masculino están Dan Marquez, Adrián Rubio, Carlo Guerra y Sebastián Athié, bajo la dirección de Mauricio Meneses.
Mi siguiente parada fue “Doblada al Español”, en la que debo destacar su linda escenografía muy bien puesta en tan limitado espacio. El texto de Alejandro Sandi quien además también actúa nos narra la historia de una pareja gay que vive una crisis ante la llegada inminente de la mamá de uno de ellos. Esta situación saca a flote una serie de prejuicios y miedos machistas que también están presentes entre los homosexuales y pone de manifiesto que más allá del género, todas las parejas tenemos problemas en la vida cotidiana y la necesidad de la aceptación de la familia y más aun de la suegra. Dirigidos por Guillermo Saldaña, en el elenco están también Fernando Sansores y Manuel Balbi, a quien podemos ver ahora en el cine en la recién estrenada película mexicana “Casi Treinta”. Guapos y talentosos, también me eché mi taco de ojo.
Mi siguiente parada fue “Doblada al Español”, en la que debo destacar su linda escenografía muy bien puesta en tan limitado espacio. El texto de Alejandro Sandi quien además también actúa nos narra la historia de una pareja gay que vive una crisis ante la llegada inminente de la mamá de uno de ellos. Esta situación saca a flote una serie de prejuicios y miedos machistas que también están presentes entre los homosexuales y pone de manifiesto que más allá del género, todas las parejas tenemos problemas en la vida cotidiana y la necesidad de la aceptación de la familia y más aun de la suegra. Dirigidos por Guillermo Saldaña, en el elenco están también Fernando Sansores y Manuel Balbi, a quien podemos ver ahora en el cine en la recién estrenada película mexicana “Casi Treinta”. Guapos y talentosos, también me eché mi taco de ojo.
Finalmente
y después de aprovechar los intermedios para saborear una rica cerveza en el
patio de Microteatro, vi la que sin duda fue mi favorita de la noche: “La Encantadora de Huevos”, y no solo
porque pude disfrutar del talento de mi querida Bricia Orozco con quien tengo el honor de compartir el escenario en
“Los Monólogos de la Vagina”, sino porque la historia, escrita por Adriana Cardeña, es realmente
memorable. Imagínense a una mujer casada, ya entrada en sus 40, que quiere
complacer a su marido en un terreno del que ella siempre se ha sentido lejana y
asustada, por no decir aterrada: el sexo. En un intento por recuperar esa parte
de su relación y aprender estos menesteres decide buscar ayuda en una
profesional. Así que la obra nos narra el encuentro entre una trabajadora
sexual y una ama de casa “desesperada” recibiendo la clase de su vida.
Hilarante, divertida, pero a la vez conmovedora y tristemente parecida a la
historia de muchas mujeres que no saben lo que es un orgasmo. ¡No se la pueden
perder!
Por
supuesto que regresaré a Microteatro, porque todavía tengo 10 opciones más de
dónde escoger y porque además es un espacio en dónde te sientes en casa, ya les
platicaré.
Microteatro está en la Calle Roble # 3 casi esquina con Insurgentes Norte.
Microteatro está en la Calle Roble # 3 casi esquina con Insurgentes Norte.
www.microteatro.mx
No hay comentarios.:
Publicar un comentario